Periodista novato; Fotógrafo aficionado; Poeta a medio tiempo; Músico frustrado, Pintor inculto.
Periodista por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Desde 2015 trabajé en diversos diarios como Noticias, El Pueblo, Sin Fronteras, Diario Viral, Semanario En la Mira, La República, Pancarta.pe, Convoca.pe y el diario digital Revelación.pe. Desde el 2021 soy parte del Hub de Redactores de Connectas.org.
Me especialicé en periodismo de investigación, derechos humanos, de datos y socioambiental. Desarrollando informes sobre la corrupción en la región Arequipa, problemas socioambientales mineros, cambio climático y derechos humanos en el sur del Perú, con becas de Internews, Connectas, Inquire First, FOREC, el Fund for Investigative Journalist y el Centro Pulitzer.
En 2022 el reportaje Ríos Muertos: Cicatrices de la minería en el sur del Perú, ganó el premio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Fui finalista, junto a Convoca.pe, del premio Gabo en la categoría Cobertura, por reportajes sobre la matanza de ciudadanos peruanos durante la huelga contra el gobierno de Dina Boluarte. Y en 2025 gané el premio Rey de España de periodismo Narrativo por la serie de reportajes “Dorada Opacidad” desarrollado en conjunto con Convoca.pe y otros medios de latinoamérica.
Periodista por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Desde 2015 trabajé en diversos diarios como Noticias, El Pueblo, Sin Fronteras, Diario Viral, Semanario En la Mira, La República, Pancarta.pe, Convoca.pe y el diario digital Revelación.pe. Desde el 2021 soy parte del Hub de Redactores de Connectas.org.
Me especialicé en periodismo de investigación, derechos humanos, de datos y socioambiental. Desarrollando informes sobre la corrupción en la región Arequipa, problemas socioambientales mineros, cambio climático y derechos humanos en el sur del Perú, con becas de Internews, Connectas, Inquire First, FOREC, el Fund for Investigative Journalist y el Centro Pulitzer.
En 2022 el reportaje Ríos Muertos: Cicatrices de la minería en el sur del Perú, ganó el premio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Fui finalista, junto a Convoca.pe, del premio Gabo en la categoría Cobertura, por reportajes sobre la matanza de ciudadanos peruanos durante la huelga contra el gobierno de Dina Boluarte. Y en 2025 gané el premio Rey de España de periodismo Narrativo por la serie de reportajes “Dorada Opacidad” desarrollado en conjunto con Convoca.pe y otros medios de latinoamérica.
Periodista por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Desde 2015 trabajé en diversos diarios como Noticias, El Pueblo, Sin Fronteras, Diario Viral, Semanario En la Mira, La República, Pancarta.pe, Convoca.pe y el diario digital Revelación.pe. Desde el 2021 soy parte del Hub de Redactores de Connectas.org.
Me especialicé en periodismo de investigación, derechos humanos, de datos y socioambiental. Desarrollando informes sobre la corrupción en la región Arequipa, problemas socioambientales mineros, cambio climático y derechos humanos en el sur del Perú, con becas de Internews, Connectas, Inquire First, FOREC, el Fund for Investigative Journalist y el Centro Pulitzer.
En 2022 el reportaje Ríos Muertos: Cicatrices de la minería en el sur del Perú, ganó el premio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Fui finalista, junto a Convoca.pe, del premio Gabo en la categoría Cobertura, por reportajes sobre la matanza de ciudadanos peruanos durante la huelga contra el gobierno de Dina Boluarte. Y en 2025 gané el premio Rey de España de periodismo Narrativo por la serie de reportajes “Dorada Opacidad” desarrollado en conjunto con Convoca.pe y otros medios de latinoamérica.